Los 3952 puntos logrados por la Juventus Football Club lo sitúan como líder la clasificación histórica de la competición entre los 68 equipos que alguna vez han participado en la misma. En la temporada 1947-48 el equipo fue líder casi toda la segunda vuelta pero justo al final dejó escapar el campeonato perdiendo en la penúltima jornada frente al Barcelona en Mestalla, y luego los resultados en la última jornada no le fueron favorables. En la Copa el motivadísimo recién campeón de Liga volvió a alcanzar la segunda final consecutiva tras eliminar a Mallorca, Betis, Málaga y Sevilla. La expectación fue máxima, y en la ida se consiguió la victoria 1-0 con gol de Óscar Valdez, mientras que en la vuelta se defendió fuertemente el empate sin goles, lo que propició que el Valencia jugara su tercera final consecutiva en Copa. El equipo de Di Stéfano dependía de sí mismo para ser campeón y le bastaba un empate en la última jornada en Sarriá, pero en cambio cayó derrotado por 1-0. Al mismo tiempo jugaban los otros dos aspirantes, Atlético de Madrid y Barcelona, y quien ganara se proclamaría campeón a causa de la derrota valencianista, pero el destino quiso que empatasen 2-2 y que por tanto el Valencia celebrara en Sarriá el título de campeón de la Liga de 1971. A nivel individual el portero asturiano Abelardo ganó el Trofeo Zamora, el cuarto en la historia del club tras dos de Eizaguirre y uno de Goyo, y parte del mérito fue la sólida defensa formada por Sol, Aníbal, Antón y Tatono.
En la final a doble partido el rival fue el Barcelona, pero a causa del mundial no se pudo disputar hasta septiembre, lo que hizo que hubiera cambios en ambos equipos, como el del técnico valencianista que pasó a ser el argentino Alejandro Scopelli, que sustituyó a Domingo Balmanya que declinó renovar su contrato. Los años 60 empezaron con una irregular temporada a las órdenes del técnico Domingo Balmanya y con Vicente Iborra Gil como presidente, aunque se mejoró durante la segunda vuelta y se terminó en quinta posición. El presidente Vicente Iborra Gil dimitió ese verano por motivos de salud y con la presidencia de Julio de Miguel llegó la incorporación del brasileño Waldo, uno de los mejores delanteros de la historia del club, y llegó también la primera participación oficial del club en competiciones europeas al solicitar su participación en la Copa de Ferias, torneo organizado por directivos de la FIFA y la UEFA enfrentando a ciudades europeas que organizasen ferias de muestras internacionales, y Valencia disponía de su feria muestrario desde 1917, por lo cual fue incluida en la competición. Los Jets comenzaron la temporada con la participación en la Copa de Pretemporada, donde obtuvieron 2 empates y 1 derrota, quedando en el tercer puesto en su grupo, por detrás del Melbourne Victory y del Adelaide United.
El partido de vuelta fue el 12 de septiembre en el Camp Nou y el empate 1-1 hizo que el Valencia se proclamase campeón de la Copa de Ferias 1961-62 en su primera participación. Suco fue expulsado, y además el árbitro no añadió minutos de descuento con todo el Valencia volcado sobre la portería rival. El rival fue otra vez el Atlético de Bilbao y se ganó 1-0 con gol de Epi, que jugaba su último partido oficial como valencianista tras nueve temporadas y quería regresar a retirarse a su antiguo club, la Real Sociedad. El debut fue en una ronda previa en agosto, por lo que se suspendió ese año el Trofeo Naranja, con el modesto Union Luxembourg como rival.
Para la sucesiva temporada (1967/68), Nereo Rocco retornó como director técnico del equipo, donde contó con los servicios del sueco Kurt Hamrin, el experimentado meta Fabio Cudicini (Ragno Nero), Saul Malatrasi y el regreso de Pierino Prati, quien había debutado en la campaña anterior con el Milan, siendo cedido al Savona de la Serie B. Gracias a los goles de Prati (capocannoniere con 15 tantos), Hamrin y Sormani, el Milan se proclamó campeón de Italia por novena vez, ganando con relativa comodidad y dominando plenamente en la segunda mitad del campeonato, totalizando nueve puntos de ventaja sobre su más cernano escolta, una vez finalizadas las treinta jornadas. El equipo llega a las últimas jornadas con opciones de conseguir la séptima plaza que podría dar acceso a disputar la Europa League, pero una buena racha de resultados del Athletic hace que finalmente el equipo termine octavo, tras vencer por 3-2 al RCD Espanyol en la última jornada. En cambio la rabia por las finales perdidas tendría su recompensa al conseguir la tercera Liga, la Liga de 1947, aunque hubo de esperar hasta la última jornada el 13 de abril en Mestalla ganando al Sporting y dependiendo de lo que sucediera en otros dos partidos.
También ese año Mundo repitió su éxito como Pichichi con otros 27 goles, y Eizaguirre volvió a ser el Zamora del fútbol español. A partir de entonces se empieza a extender el juego del football en España y otros países hispanoamericanos (Argentina, Paraguay) y son muchas las referencias a este juego, utilizando la denominación original. A principios de septiembre se disputó la que será considerada I Edición del Trofeo Valencia Naranja que pasaría a disputarse anualmente, con contadas excepciones. Pero si algo marcó esta temporada fue el desastre de la Gran Riada que sufrió Valencia el 14 de octubre de 1957 al desbordarse el río Turia provocando enormes destrozos. El 12 de octubre de 1949 el equipo disputó y ganó la Copa Eva Duarte de 1949 en el Metropolitano por 4-7 al vigente campeón de liga, el Barcelona. Después de haberse creada la sección de Fútbol femenino en Boca Juniors en 1990, luego de un año, más precisamente el 27 de octubre de 1991 realizó su debut, en la Primera División Femenina jugando frente a Sacachispas siendo el primer encuentro de local y ganando el encuentro por 11 goles a 0, siendo la mayor goleada que consiguieran las jugadoras de Boca Juniors en el primer torneo.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camisetas de fútbol 2022 por favor visite nuestro propio sitio.